Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013 en el marco del Programa de apoyo del IVACE a los Institutos Tecnológicos.
Esta actuación tiene como objetivo desarrollar diversas actividades de carácter no económico, insertas en el plan anual de actividades del Instituto de Biomecánica, para mejorar la competitividad a través del desarrollo de nuevas capacidades y conocimientos.
Esta actuación tiene como objetivo desarrollar diversas actividades de carácter no económico, insertas en el plan anual de actividades del Instituto de Biomecánica, para mejorar la competitividad a través del desarrollo de nuevas capacidades y conocimientos. Para ello se articulan proyectos de I+D, acciones de difusión y diseminación de capacidades y resultados de I+D, acciones de potenciación de los recursos humanos del centro y de los sistemas de gestión y organización de las actividades, junto a acciones complementarias que mejoren las capacidades de servicio a la sociedad y al entorno empresarial.
El plan contempla 20 actividades de tipologías diferentes, dentro de las cuales se desgranan actividades que tienen sustantividad suficiente como para ser constitutivas de una acción singular y específica, con plan de trabajo propio.
Estas actividades, agrupadas por tipologías de actividad, son:
1. Actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación:
- Caracterización biomecánica de funciones humanas
- Desarrollo y validación de una metodología de análisis biomecánico de secuelas por accidente de tráfico
- Desarrollo y validación de una metodología para el análisis de la experiencia de compra
- Investigación en Ergonomía: Sistema de ayuda al diseño ergonómico de puestos y entornos de trabajo
- Metodología y contenidos formativos asociados en Innovación Orientada por las Personas para el fomento de la iniciativa emprendedora
- Reconstrucción 3D de formas del cuerpo humano a partir de perfiles utilizando bases de datos antropométricas
- Sincronización de señales externas en sistemas de análisis de movimientos
2. Actividades de inteligencia competitiva:
- Actividades de identificación de tendencias sociales
- Actividades de vigilancia de mercados
3. Colaboraciones y acuerdos con otros agentes técnico-científicos, redes, plataformas y asociaciones:
- Impulso a la participación del IBV en redes de I+D y proyectos colaborativos; participación activa en la definición de la estrategia RIS3 de la Comunidad Valenciana; posicionamiento estratégico ante Horizon 2020
4. Comunicación y difusión de la producción técnico-científica, tendencias, buenas prácticas:
- Actividades de difusión científico técnica a través de la Revista de Biomecánica
- Elaboración de material de difusión científico-técnica para foros y publicaciones
- Organización de jornadas de difusión científico-técnica y talleres de innovación
5. Actividades de organización interna, formación de los trabajadores, mejora o innovación en servicios propios, planificación estratégica:
- Definición y puesta en marcha de un sistema de ideación participativo
- Definición y puesta en marcha de un sistema retributivo basado en la valoración del desempeño
- Organización de iniciativas para el desarrollo de productos y servicios en áreas de aplicación del conocimiento
- Reingeniería de procedimientos y sistemas de gestión para mejorar la orientación al mercado, el control y seguimiento y la eficiencia
6. Otras actividades de carácter institucional, servicios genéricos a la empresa / sociedad, nuevos reconocimientos o acreditaciones:
- Actividad institucional dirigida a socios para mejorar la competitividad y ofrecer oportunidades de innovación
- Actividades de puesta a punto, evolución y aseguramiento de la calidad en el laboratorio de estudios de productos y equipamientos deportivos
- Elaboración de materiales formativos en valoración de funciones humanas
Fecha de inicio: 01-01-2013
Fecha de finalización: 31-12-2013